Páginas

Páginas

viernes, 31 de marzo de 2023

FLAUTA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

 FLAUTA  MÁS  ANTIGUA  DEL  MUNDO



Un grupo de investigadores han descubierto 

el instrumento musical más viejo del mundo, 

una FLAUTA hecha de hueso de aves y marfil de mamut,

 que tiene entre 42.000 y 43.000 años de antigüedad

El hallazgo se ha producido en una cueva al sur de Alemania,

 en donde también se hallaron evidencias de una temprana ocupación de Europa por parte de los Homo Sapiens.

miércoles, 29 de marzo de 2023

INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA





Orquesta sinfónica: conjunto musical de gran tamaño que interpreta, en particular, composiciones musicales que datan del siglo XVIII hasta la actualidad.
Bombo: el tambor más grande de la batería, que produce un sonido grave y bajo.
Trompeta: instrumento de viento-metal compuesto de tres pistones que produce 12 notas.
Trombón: instrumento de viento-metal provisto, en general, de una corredera que permite variar los sonidos.
Vibráfono: instrumento de percusión parecido al xilófono, cuyo sonido puede modularse electrónicamente.
Contrabajo: instrumento más grande de la familia de violines, el cual produce las notas más graves.
Címbalos: discos metálicos que se golpean con un mazo o baqueta o, se entrechocan uno contra otro para producir sonidos.
Tuba: instrumento hecho con un tubo curvo que termina en pabellón. Emite los sonidos más graves de la familia de los instrumentos de viento-metal.
Fagot: instrumento cónico de lengüeta doble de la familia del oboe.
Oboe: instrumento de viento-madera de lengüeta doble con taladro cónico.
Violonchelo: instrumento cuya forma se asemeja a la del violín pero de mayor tamaño. Para tocarlo, se coloca parado entre las piernas.
Atril del director de orquesta: soporte donde descansa la partitura.
Viola: versión más grande del violín, el cual produce notas de una octava más baja.
Segundo violín: respalda la melodía del primer violín y toca generalmente la armonía.
Primer violín: toca la melodía.
Flauta: instrumento cuyo sonido se produce con un silbato.
Clarinete: instrumento de lengüeta con un pabellón acampanado.
Trompa: instrumento de pistones afinado en Fa, cuyo pistón suplementario le permite pasar en si bemol.
Piano: instrumento de cuerdas que son golpeadas para producir los sonidos.
Arpa: instrumento asimétrico en forma triangular de cuerdas de diversas longitudes que se pulsan para tocar.



Orquesta sinfónica: conjunto musical de gran tamaño que interpreta, en particular, composiciones musicales que datan del siglo XVIII hasta la actualidad.

Bombo: el tambor más grande de la batería, que produce un sonido grave y bajo.
Trompeta: instrumento de viento-metal compuesto de tres pistones que produce 12 notas.
Trombón: instrumento de viento-metal provisto, en general, de una corredera que permite variar los sonidos.
Vibráfono: instrumento de percusión parecido al xilófono, cuyo sonido puede modularse electrónicamente.
Contrabajo: instrumento más grande de la familia de violines, el cual produce las notas más graves.
Címbalos: discos metálicos que se golpean con un mazo o baqueta o, se entrechocan uno contra otro para producir sonidos.
Tuba: instrumento hecho con un tubo curvo que termina en pabellón. Emite los sonidos más graves de la familia de los instrumentos de viento-metal.
Fagot: instrumento cónico de lengüeta doble de la familia del oboe.
Oboe: instrumento de viento-madera de lengüeta doble con taladro cónico.
Violonchelo: instrumento cuya forma se asemeja a la del violín pero de mayor tamaño. Para tocarlo, se coloca parado entre las piernas.
Atril del director de orquesta: soporte donde descansa la partitura.
Viola: versión más grande del violín, el cual produce notas de una octava más baja.
Segundo violín: respalda la melodía del primer violín y toca generalmente la armonía.
Primer violín: toca la melodía.
Flauta: instrumento cuyo sonido se produce con un silbato.
Clarinete: instrumento de lengüeta con un pabellón acampanado.
Trompa: instrumento de pistones afinado en Fa, cuyo pistón suplementario le permite pasar en si bemol.
Piano: instrumento de cuerdas que son golpeadas para producir los sonidos.
Arpa: instrumento asimétrico en forma triangular de cuerdas de diversas longitudes que se pulsan para tocar.

jueves, 16 de marzo de 2023

RITMOS: JUEGO DE EQUIPO

 RITMOS: JUEGO DE EQUIPO

¿QUE RITMO HE HECHO?




miércoles, 15 de marzo de 2023

martes, 14 de marzo de 2023

viernes, 10 de marzo de 2023

 LOS POEMAS DE PILLO: 

" NIÑOS DE IRÁN"



jueves, 9 de marzo de 2023

"FELIZ RINCÓN" CANCIÓN DE CASTRO URDIALES

 "FELIZ RINCÓN" ANGEL COBO

CANCIÓN DE CASTRO URDIALES



Tenemos en Castro-Urdiales.
Muchas cosas a mostrar.
Entre, ellas, Santa María.
Que es iglesia milenar,
El castillo con un faro.
Que, siempre, está a iluminar.
Al marinero que vuelve
Vuelve y va. Por alta mar.
Puente romano.
Junto al rompeolas.
Donde las olas.
Donde las olas.
Van a besar.
¿A quién?
A las castreñas.
Enamoradas.
De aquella virgen.
Que está en la peña.
Mirando al mar.

viernes, 3 de marzo de 2023

MOZART, EL MÚSICO MARAVILLOSO

MOZART,  EL MÚSICO MARAVILLOSO 

 SOFÍA 2ºP nos ha traído este cuento


MOZART, BIOGRAFÍA EN DIBUJOS ANIMADOS

 MOZART,  BIOGRAFÍA 

EN DIBUJOS ANIMADOS

 


 

 

 
 
 
 

 


miércoles, 1 de marzo de 2023

DÍA DE LA MAMA



DÍA DE LA MAMÁ




¡¡¡¡¡¡¡ FELICIDADES MAMÁS !!!!!!