lunes, 23 de noviembre de 2020

SAN ANDRÉS 3ºP

 

SAN ANDRÉS   3ºP



Gracias a todos por participar

 en la revista de Diciembre 2020 

del colegio Campijo.

👌

Lo habéis hecho precioso


ROSALÍA "EL MAL QUERER"

 

ROSALÍA "EL MAL QUERER"

 

 https://www.youtube.com/playlist?list=PLN3HOJ-INNEKR43pC4-oXj0YHh_a_sP1_

 

 Primer álbum de estudio 

publicado el 2 de noviembre de 2018 a través de Sony Music.

El día de su estreno alcanzó el número uno  en España y consiguiendo entrar a las listas de diferentes países como Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido

 

"El mal querer"

  basada en la NOVELA "FLAMENCA" 

anónima   

del siglo XIII

 

https://rosalia.lnk.to/ElMalQuerer 

https://www.youtube.com/watch?v=phrkADxA2uI 


 

A NINGÚN HOMBRE

 
A ningún hombre consiento
Que dicte mi sentencia
Sólo Dios puede juzgarme
Sólo a él debo obediencia
Hasta que fuiste carcelero
Yo era tuya compañero
Hasta que fuiste carcelero
Voy a tatuarme en la piel
Tu inicial porque es la mía
Pa' acordarme para siempre
De lo que me hiciste un día
De lo que me hiciste un día
Voy a tatuarme en la… 
 
 JAIME ALTOZANO analiza
 
ROSALÍA contesta

23 de NOVIEMBRE de 2020 3ºP

 

23 de NOVIEMBRE de 2020   3ºP

 

 

BIOGRAFÍA: 

DAVID BOWIE

https://musicaencampijo.blogspot.com/2020/11/david-bowie.html


SAN ANDRÉS:   

FIESTA EN CASTRO-URDIALES

 https://musicaencampijo.blogspot.com/2020/11/san-andres.html

 

30 de NOVIEMBRE "SAN ANDRÉS"

 

 30 de NOVIEMBRE de SAN ANDRÉS

 

Fiesta de San Andres en Castro Urdiales


Una de las mas tradicionales,  se celebra el 30 de Noviembre.

La fiesta tiene su origen en torno al siglo XVII. A finales del mes de Noviembre era cuando los armadores locales contrataban sus tripulaciones para la costera del besugo; Probablemente la de mayor importancia del año para la economía familiar de los pescadores. Conseguido trabajo y asegurado el sustento de sus familias, los marineros festejaban los contratos celebrando comidas tanto familiares como de cuadrillas cuyo plato principal eran caracoles en salsa.




Regatas populares de trainerillas y bateles. . Los bateles son embarcaciones  de remos compuestas de cuatro remeros y un patrón y aproximadamente 7 metros de longitud. Las trainerillas por su parte cuentan con 6 remeros y patrón y su longitud asciende a 9 metros, además están dotadas de “pica”, instrumento con el que realizan las ciabogas. Las regatas suelen comenzar todos los años a las 12 de la mañana