lunes, 14 de febrero de 2022

MESOPOTAMIA, SU MÚSICA 3500 a.C. - 539 a.-C

 MESOPOTAMIA, SU MÚSICA       

3500 a.C. - 539 a.-C

    La música era un bien muy preciado. 

    Los músicos llegaron a ser tan importantes que se les perdonaba la vida cuando eran capturados en la batalla.


    Las investigaciones arqueológicas han descubierto que utilizaban instrumentos como la LIRA, el ARPA, la FLAUTA, la CHIRIMÍA DOBLE y los TIMBALES.

    De su música poco se sabe, aunque podría ser polifónica.




ROMA, SU MÚSICA 735 a, C.- 476 a. C.

 ROMA, SU MÚSICA 735 a, C.- 476 a. C.

    Heredó la cultura musical griega y etrusca, de la que adoptó numerosos instrumentos de viento.

    La cultura romana se extendió por toda Europa por las conquistas.

    La música acompañaba los actos civiles y religiosos.

    Destacaban los coros y los conjuntos instrumentales




GRECIA, SU MÚSICA 800 a. C. - 146 a. C.

 GRECIA, SU MÚSICA  800 a. C. - 146 a. C.

    En Grecia la música tuvo un gran desarrollo. Sinónimo de Armonía, ritmo y equilibrio. Era considerada fundamental en la formación educativa del ciudadano.

    En la vida social, la música y los músicos ocupaban una posición honorífica. Estaba muy ligada a la poesía y a las representaciones teatrales. A los griegos les fascinaba escuchar, cantar y recitar poemas.

    Los instrumentos musicales más utilizados fueros el ARPA, la LIRA, el AULOS, y el ÓRGANO o HIDRAULO.








EGIPTO, SU MÚSICA 3100 a.C. - 31 a.C.

 EGIPTO, SU MÚSICA     3100 a.C. - 31  a.C.  


    En EGIPTO la música alcanzó la categoría de arte. Se creó una escuela musical y se formaron las primeras orquestas.

    La música vocal e instrumental estaba presente en el ámbito social, laboral y sobre todo en las ceremonias religiosas y civiles.

    Los instrumentos eran de viento como CHIRIMÍAS, TROMPETAS, de cuerda como ARPA Y ARCO y de percusión como TIMBALES Y TAMBORES.
















14 DE FEBRERO DE 2022 3ºP

 14 DE FEBRERO DE 2022    3ºP

RELAJACIÓN:

https://musicaencampijo.blogspot.com/2021/02/barber-adagio-para-cuerda-op-11.html

IDENTIFICAMOS : VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO Y CONTRABAJO


TAREA:

PARA EL PRÓXIMO LUNES TRAER RECIPIENTES Y CUERDAS PARA HACER INSTRUMENTOS DE CUERDA


CANCIÓN "CARNAVAL"

https://musicaencampijo.blogspot.com/2021/02/carnaval-si-la-sol.html



Tocamos el RITMO con la percusión, tambor caja de clase

SAINT-SAËNS, CAMILE "CARNAVAL DE LOS ANIMALES" "MARCHA REAL DEL LEÓN"

SAINT-SAËNS, CAMILE 

"CARNAVAL DE LOS ANIMALES: MARCHA REAL DEL LEÓN"




NOS MOVEMOS COMO EL LEÓN A CUATRO PATAS CUANDO SUENA LA MARCHA REAL.

HACEMOS MÍMICA DEL RUGIDO CUANDO SUENA